"*" señala los campos obligatorios
Este próximo 11 de mayo tendremos nuestro segundo Conversatorio Virtual, en donde nuestros expertos compartirán sus opiniones sobre los eventos más significativos del primer trimestre del 2022 que han afectado y seguirán afectando el mercado de valores.
Participa junto a nuestro equipo de expertos donde evaluaremos las mejores fórmulas de inversión para el segundo trimestre del año en donde contaremos con la participación de nuestro Gerente de Inversiones Marcos Velez Ocampo acompañado de nuestro asesor externo Philippe Preite quien nos compartirá su evaluación del mercado, expectativas y análisis.
En una situación global con altos niveles de inflación los inversionistas buscan alternativas que puedan compensar la pérdida de poder adquisitivo, entre las cuales han destacado compañías que tienen la capacidad de pagar dividendos importantes para contrarrestar este efecto.
Uno de los dos mandatos principales de la Reserva Federal es mantener los niveles de inflación controlados. Sin embargo, la duda está en cuál será el costo real en la economía mundial para poder lograr esto.
Los últimos 2 años y el inicio de este 2022 han sido muy negativos para el mercado de renta fija a nivel global. Sin embargo después de tanta negatividad las oportunidades empiezan a aparecer.
Brasil tiene un banco central independiente que está luchando agresivamente contra la inflación y tratando de llevar las tasas reales en Brasil a una de las más altas del mundo. Como resultado, todos los instrumentos de renta fija en Brasil están demostrando tener perfiles de riesgo-rendimiento atractivos y pueden proporcionar un puente hacia tiempos más normales cuando llegan.
La transición hacia la energía limpia tardará en implementarse, pero la motivación política para una menor dependencia de los combustibles fósiles se ve ahora exacerbada por la necesidad de una menor dependencia de Europa de Rusia.
El sector de lujo siempre se ha comportado como un sector cíclico y correlacionado con el de consumo discrecional. Por lo general, tienen una beta más alta que el mercado y tiende a superar en fases ascendentes o de bajo rendimiento en el mercado bajista.
Gerente de Inversiones en Canal Securities con amplio conocimiento de los Mercados Financieros y la gestión activa de portafolios de Inversión.
Ingeniero Financiero con Maestría en Mercados Financieros y Certificado Profesional en Portfolio Management.
Jefe de Inversiones con amplia experiencia y demostrada trayectoria en el sector de inversiones. Habilidad amplias en Mercados Financieros, Gestión de Activos y diversos productos de inversión.
Profesional graduado de IFTA y CFA institute.
Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá”. Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015.
Canalsecurities Holding © 2022
La información contenida en esta presentación no constituye una oferta en firme para la compra de valores o activos que están sujetos a cambios por variación en los precios de mercado. La misma se construye con base en datos tomados como referencia en las fechas señaladas. Al momento de realizar efectivamente una inversión, los valores pueden ser distintos y los activos pueden cambiar por recomendación de Canal Securities Corp. o por solicitud expresa del cliente. Los datos relacionados son un ejemplo ilustrativo que acota los activos seleccionados bajo los criterios del perfil de riesgo del inversionista.