
Es un ensayo mensual que intenta simplificar y desmitificar temas actuales de economía, finanzas, negocios y en general tópicos que inciden en nuestra vida cotidiana.
Cada ensayo lo mueven dos sueños imposibles: uno ser breves y escuetos y el otro ser claros y simples. Dentro de esos ambiciosos parámetros la meta es ser instructivos, novedosos y divertidos.
Cualquier tema vale si coinciden allí la audacia, la imaginación, la meta y los sueños.
País rico, gobierno pobre. País pobre, gobierno rico.
La reflexión cae como anillo al dedo en estos tiempos...
La neutralidad fiscal de los instrumentos financieros en Panamá
Una particularidad de la estructura fiscal de Panamá...
Como una mancha de petróleo en el mar | Inflación
Los analistas financieros, los entes reguladores y...
El ABC de las pensiones (Parte 3)
No es exagerado afirmar los programas públicos de pensiones...
El uso del dólar y las tasas de interés
Hoy, intentaremos desmontar una falacia económica que...
Liquidez y volatilidad 2: Como se comportan los diversos instrumentos en mares procelosos
El mes pasado hablamos del parentesco de la liquidez...
Liquidez y volatilidad ¿Hermanas o primas?
Sobre el impacto de la volatilidad en los mercados,...