Los datos económicos de esta semana resultaron en un saldo mixto. Los datos de inflación y el dato de empleo marcaron el rumbo del mercado. Los datos inflacionarios tanto de consumo como de producción salieron mejor de lo esperado, pero por otro lado, las solicitudes de empleo fueron superiores a lo esperado. Esto podría disipar las preocupaciones de que la Fed actuará agresivamente cuando se reúna a principios de mayo, con respecto a las tasas de interés.
Datos Inflacionarios
En contraste con las predicciones de un aumento del 3%, los precios al productor aumentaron un 2.7% en el primer trimestre del año 2023. En la misma línea, el índice de precios al consumidor para marzo también fue más bajo de lo anticipado el miércoles. El IPC se desacelero en marzo hasta +5,0% (a/a) desde el 6,0% de febrero. El dato esperado por los analistas era de +5,1%. La Tasa de inflación subyacente se elevó a +5,6% ( en línea con lo esperado) vs. 5,5% de febero.
De forma general, estamos visto una desaceleración importante, pero no podemos dejar de mencionar que estamos viendo cierta divergencia entre ambas referencias.
Tras la inestabilidad en la industria financiera el mes pasado, los funcionarios expresaron su alarma sobre una posible recesión, y la Fed luego hizo públicas las minutas de su reunión de marzo. Pero nuevamente los 3 indices principales de Estados Unidos presentaron ganancias semanales.
Por ahora, se estaría descontando que la Fed aumentaría las tasas en un cuarto de punto porcentual en mayo. Otro dato a destacar es el de las ventas minoristas que cayeron más de lo previsto un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. Probablemente, debido a que los consumidores estarían gastando menos en automóviles y otros artículos costosos por consecuencia del impacto en el poder adquisitivo.
Sector Bancario
A pesar de la agitación causada por la quiebra de dos grandes bancos, JPMorgan y Citigroup superaron las previsiones para el trimestre. Similarmente, los ejecutivos predijeron que una política monetaria más estricta desaceleraría la actividad económica. Aunque, las ganancias de Wells Fargo & Co. para el primer trimestre superaron el viernes las previsiones porque ganó más dinero con tasas de interés más altas. La provisión para pérdidas crediticias, que cubre préstamos para préstamos en bienes raíces comerciales, tarjetas de crédito y automóviles, aumentó en $ 643 millones, según el banco.
Independientemente de las ganancias en el sector bancario, la economía parece estar desacelerándose tras la fuerte campaña de aumentos de las tasas de la Reserva Federal por consecuencia de la inflación. Dado que hay un pensamiento a favor de un aumento de tasas por consecuencia de la inflación. Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, declaró el viernes que un aumento de un cuarto de punto podría permitir al banco central completar su ciclo de ajuste con cierta seguridad de que ha empujado la inflación en la dirección de su objetivo del 2%.
¿Aumento de tasas?
Peor aún. Todavía se requieren más aumentos de tasas, según el gobernador de la Fed, Christopher Waller, quien también advirtió a los inversionistas que no “esperen que las tasas disminuyan en el corto plazo”. Los comentarios agresivos de Waller impulsaron a los Tesoros de Estados Unidos a 2 años significativamente más altos. Resultando que los inversionistas aumentaran sus apuestas a que la Fed continúe endureciendo la política monetaria justo cuando los datos indicaban debilidad del consumidor.
En un comentario, Morgan Stanley dijo que los datos mostraban “una desaceleración continua en el gasto del consumidor, pero notablemente, no un deterioro severo”. El artículo decía: “Las mayores caídas fueron causadas por una caída en los costos de la gasolina, pero también hubo una debilidad generalizada en casi todas las áreas de consumo”.

Mercados de Renta Variable
Los 3 principales indices de Estados Unidos terminaron la semana en positivo. Europa y Asia también se comportaron de una manera similar y continúan sumando a un 2023 muy bueno para el mercado de Renta Variable.
AMÉRICA | Cotización | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
DOW JONES INDUS. AVG | 33,886.47 | 1.20% | 2.23% |
S&P 500 INDEX | 4,137.64 | 0.79% | 7.77% |
NASDAQ COMPOSITE | 12,123.47 | 0.29% | 15.83% |
EUROPA | Cotización | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
Euro Stoxx 50 Pr | 4,390.75 | 2.15% | 15.74% |
FTSE 100 INDEX | 7,871.91 | 2.73% | 5.64% |
CAC 40 INDEX | 7,519.61 | 2.78% | 16.16% |
DAX INDEX | 15,807.50 | 1.85% | 13.53% |
IBEX 35 INDEX | 9,362.90 | 1.17% | 13.78% |
SWISS MARKET INDEX | 11,342.86 | 2.05% | 5.72% |
ASIA | Cotización | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
NIKKEI 225 | 28,493.47 | 3.54% | 9.19% |
HANG SENG INDEX | 20,438.81 | 0.81% | 3.32% |
CSI 300 INDEX | 4,092.00 | -0.76% | 5.69% |
BONOS | Cotización | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
US Generic Govt 10 Yr | 3.51 | 3.49% | 24.11% |
US Generic Govt 2 Yr | 4.09 | 2.71% | 66.61% |
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR | 2.44 | 11.74% | 189.79% |
UK Gilts 10 Yr | 3.67 | 6.84% | 94.12% |
COMMODITIES | Cotización | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
WTI | 82.63 | 2.39% | 2.95% |
BRENT | 86.44 | 1.55% | 0.62% |
GAS NATURAL | 2.11 | 5.12% | -52.76% |
MAÍZ | 667.75 | 3.77% | -1.58% |
TRIGO | 685.00 | 1.41% | -13.51% |
ORO $/Oz | 2,003.70 | -0.41% | 9.72% |
PLATA $/OZ | 25.50 | 1.62% | 6.07% |
COBRE | 411.80 | 2.55% | 8.07% |
PLATINUM | 1,048.18 | 3.60% | -2.43% |
MONEDAS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
EURUSD | 1.09 | 0.13% | 2.00% |
AUDUSD | 0.67 | -0.61% | -2.08% |
CADUSD | 0.74 | 0.24% | -0.47% |
CHFUSD | 1.11 | 0.95% | -2.14% |
GBPUSD | 1.24 | 0.44% | 2.95% |
CNYUSD | 0.15 | 0.24% | -0.36% |
JPYUSD | 0.01 | 0.68% | 0.53% |
USDBRL | 5.06 | -0.76% | 4.43% |
USDMXN | 18.25 | 0.84% | 6.87% |
USDCOP | #N/A N/A | #VALUE! | 6.22% |
XBTUSD | 28,085.85 | -1.33% | 69.81% |
A tener en cuenta de la semana
Atento a el sector bancario que seguirá sacando sus reportes trimestrales. Le toca Europa sacar datos inflacionarios esta semana, por lo cual atentos a los indices de esa zona. En Estados Unidos sacaran datos sobre los sectores de construcción, petróleo y viviendas.
Calendario Empresarial
Antes de la apertura del mercado
Lunes 17 | Martes 18 | Miércoles 19 | Jueves 20 | Viernes 21 |
---|---|---|---|---|
Charles Schwab Corp. | Bank of America Corp. | Morgan Stanley | AT&T Corp. | Proctor & Gamble Co. |
Guaranty Bancshares, Inc. | Johnson & Johnson | ASML Holding | Taiwan Semiconductor Manufacturer Co | SLB |
M&T Bank Corp. | Goldman Sachs BDC, Inc. | Baker Hughes | American Express Co. | Freeport-McMoRan Inc. |
Después del cierre del mercado
Lunes 17 | Martes 18 | Miércoles 19 | Jueves 20 |
---|---|---|---|
J.B. Hunt Transport Services, Inc. | Netflix, Inc. | Tesla, Inc. | PPG Industries, Inc. |
FB Financial Corp | United Airlines | IBM | CSX Corp. |
Pinnacle Financial Partners, Inc. | Intuitive Surgical, Inc. | Lam Research Corp. | Seagate Technology PLC |
Calendario Económico
Lunes 17
CNY: PIB (Anual) (1T)
CNY: Índice de Producción Industrial (Anual) (Mar)
Martes 18
GBP: Ingresos medios de los trabajadores, bonus incluidos (Feb)
GBP: Evolución del desempleo (Mar)
EUR: Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (Abr)
USD: Permisos de construcción (Mar)
Miércoles 19
GBP: IPC (Anual) (Mar)
EUR: IPC en la zona euro (Anual) (Mar)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
CNY: Tasa de préstamo preferencial del PBoC
Jueves 20
EUR: Actas de la reunión de política monetaria del BCE
USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
USD: Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Abr)
USD: Ventas de viviendas de segunda mano (Mar)
Viernes 21
BRL: Nacimiento de Tiradentes (Festivo)
GBP: Ventas minoristas (Mensual) (Mar)
GBP: PMI (Compuesto, Manufacturero, y de Servicios)
EUR: PMI manufacturero de Alemania (Abr)
Síguenos en Linkedin | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube