Canalsecurities
Extracto semanal

Estado de pérdidas y ganancias | Extracto Semanal 25 de abril

El lunes marcó el comienzo de la primera semana completa de la temporada de informes de ganancias, dándonos una idea del estado de ganancias y pérdidas de cada respectivo sector.  Después de la cuarta semana ganadora de las ultimas 5, Standard & Poor’s 500 aumentó un 0.3%, a 4,151.32 en su primer día. El índice compuesto Nasdaq subió también un 0.3%, a 12.157,72, al igual que el promedio industrial Dow Jones subió un 0.3%, para ubicarse en 33.987,18. Aunque los 3 indices principales terminaron el día lunes en los máximos de su día, borraron las ganancias a lo largo de la semana y cerraron la semana cerca de 1% en negativo cada uno.

Sector Financiero

Los primeros tres meses del año vieron una variedad de informes de ganancias de organizaciones financieras. JPMorgan Chase y varios de los bancos más grandes de Estados Unidos que marcaron el comienzo no oficial de la temporada de informes a fines de la semana pasada, fueron todos más fuertes de lo previsto. Después de que la segunda y tercera quiebras bancarias más grandes de Estados Unidos en la historia sacudieron los mercados de todo el mundo el mes pasado, se ha prestado mucha atención a la salud del sector financiero y al estado de perdidas y ganancias del mismo.

Estados Unidos

Las expectativas para las empresas en el S&P 500 son generalmente muy bajas durante la temporada de informes. Para las corporaciones del S&P 500, los analistas predicen la mayor disminución en las ganancias por acción desde que la pandemia golpeó a la economía mundial en 2020. Así mismo se vio reflejado en el mercado de renta variable. Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes debido a que los inversionistas digirieron una mezcla de informes de ganancias, mientras que la incertidumbre en torno a las perspectivas de las tasas de interés de Estados Unidos y el estado de ganancias y pérdidas mantuvo a los inversionistas nerviosos.

Europa

En Europa, la situación fue un poco diferente, ya que todos sus índices principales reportaron ganancias semanales. Mientras tanto, la tasa anual de inflación en el Reino Unido disminuyó en diciembre al 10.5%, que fue ligeramente inferior a lo que los analistas habían anticipado. Fue el segundo mes consecutivo en que la tasa cayó, luego de una caída desde un máximo de 41 años a 10.7% en noviembre.

José Vials, presidente de Standard Chartered, declaró que el Reino Unido enfrentaría desafíos este año debido a factores a largo y corto plazo, incluida la inminente recesión, pero que el gobierno debería “mantener la disciplina” en sus políticas fiscales, “mantener la confianza” para que el sector privado funcione bien y “mejorar su relación con la UE”.

Mercados de Renta Variable

Después de varias semanas reportando ganancias, la racha llego a su fin. Es esto es una señal de lo que se puede esperar de ahora en adelante o simplemente fue un rebote técnico? Los 3 indices principales de Estados Unidos reportaron perdidas esta semana. Europa fue la excepción, reportaron casi 1% de crecimiento en la última semana.

AMÉRICACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES INDUS. AVG                                         33,837.03-0.44%2.08%
S&P 500 INDEX                                           4,140.66-0.26%7.85%
NASDAQ COMPOSITE                                         12,101.65-0.47%15.63%
EUROPACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50 Pr                                           4,406.980.90%16.17%
FTSE 100 INDEX                                           7,910.940.40%6.16%
CAC 40 INDEX                                           7,571.190.97%16.95%
DAX INDEX                                         15,895.540.67%14.16%
IBEX 35 INDEX                                           9,406.800.30%14.31%
SWISS MARKET INDEX                                         11,471.061.41%6.91%
ASIACotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 225                                         28,593.520.28%9.58%
HANG SENG INDEX                                         19,959.94-3.96%0.90%
CSI 300 INDEX                                           3,982.64-4.02%2.87%
BONOSCotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
US Generic Govt 10 Yr                                                  3.52-2.27%21.38%
US Generic Govt 2 Yr                                                  4.15-1.05%55.59%
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR                                                  2.490.51%155.76%
UK Gilts 10 Yr                                                  3.761.95%91.70%
COMMODITIESCotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
WTI                                                77.50-4.13%-3.45%
BRENT                                                81.17-4.24%-5.52%
GAS NATURAL                                                  2.20-3.21%-50.79%
MAÍZ                                              653.75-3.36%-3.65%
TRIGO                                              656.00-5.81%-17.14%
ORO $/Oz                                           1,984.00-0.51%8.64%
PLATA $/OZ                                                25.09-0.01%4.33%
COBRE                                              396.30-2.53%4.00%
PLATINUM                                           1,086.633.29%1.15%
MONEDASCotizaciónΔ %5 DíasΔ % YTD
EURUSD                                                  1.090.13%2.00%
AUDUSD                                                  0.67-0.61%-2.08%
CADUSD                                                  0.740.24%-0.47%
CHFUSD                                                  1.110.95%-2.14%
GBPUSD                                                  1.240.44%2.95%
CNYUSD                                                  0.150.24%-0.36%
JPYUSD                                                  0.010.68%0.53%
USDBRL                                                  5.06-0.76%4.43%
USDMXN                                                18.250.84%6.87%
XBTUSD                                          28,085.85-1.33%69.81%

A tener en cuenta en la semana

Nos desviamos de datos inflacionarios y nos enfocamos los reportes de ganancias de las grande empresas. Google, Meta y Microsoft por parte de tecnología y Mcdonalds, PepsiCo, y Coca-Cola por consumo básico.

Calendario Empresarial

Antes de la apertura del mercado

Lunes 24Martes 25Miércoles 26Jueves 27Viernes 28
Coca-Cola CompanyUnited Parcel ServiceBoeing Co.Caterpillar, Inc.Exxon Mobile Corp.
Royal PhilipsVerizon CommunicationsHiltonAmerican Airlines Group Inc.Chevron Corporation
Bank of Hawai Corp.General Motors Corp.General Dynamics Corp.AbbVie, Inc.Colgate-Palmolive Co
McdonaldsMastercard
PepsiCo, Inc.

Después del cierre del mercado

Lunes 24Martes 25Miércoles 26Jueves 27
Cleveland-Cliffs Inc.Microsoft Corp.Meta Platforms, Inc.Amazon.com
First Republic BankVisa, Inc.Roku, Inc.Snap, Inc.
Whirpool Corp.Enphase Energy Inc.ServiceNow, Inc.Intel Corp.
GoogleT-Mobile US, Inc.

Calendario Económico

Lunes 24
EUR: Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania (Abr)
Martes 25
USD: Confianza del consumidor de The Conference Board (Abr)
USD: Ventas de viviendas nuevas (Mar)
Miércoles 26
USD: Pedidos de bienes duraderos (subyacente) (Mensual) (Mar)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Jueves 27
USD: PIB (Trimestral) (1T)
USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
USD: Venta de viviendas pendientes (Mensual) (Mar)
Viernes 28
EUR: PIB de Alemania (Trimestral) (1T)
EUR: Cambio del desempleo en Alemania (Abr)
EUR: IPC de Alemania (Mensual) (Abr)
RUB: Decisión de tipos de interés (Abr)
USD: Precios del gasto en consumo personal subyacente (Mensual) (Mar)

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Canalsecurities