Canalsecurities

Extracto Semanal 01/06/2021

La inflación sigue siendo un tema fundamental para los economistas e inversionistas.

Resumen semanal del 24 al 29 de mayo

  • El mercado de renta variable en Estados Unidos ha cerrado la semana pasada con los tres principales índices en positivo. El S&P 500 ha cerrado muy cerca a nuevos máximos. El mercado de renta variable ha logrado cerrar el cuarto mes consecutivo en positivo, lo que indica que por ahora para los inversionistas las perspectivas de un crecimiento sostenido superan las preocupaciones sobre la inflación.
  • En Europa, la semana anterior cerró de forma positiva para los principales índices de renta variable. La mejoría sobre las tendencias de COVID-19 ayudaron a impulsar varios índices de referencia regionales a máximos históricos la semana pasada. Al finalizar la sesión del día lunes 31, los índices europeos han logrado cerrar otro mes en positivo. Destacan el Eurostoxx 50 y el ibex 35 que han logrado cerrar en positivo por cuarto mes consecutivo.

Leer más

  • Entre lo más destacado, el presidente Joe Biden ha emitido su primera propuesta de presupuesto completo, en el cual ha propuesto un gasto de más de 6 billones de dólares durante el próximo año fiscal. Entre los principales puntos a destacar del proyecto, están el aumento en gasto en infraestructura, planes para combatir el cambio climático y luchar contra los problemas sociales. Se espera que parte del presupuesto sea financiado con el aumento de impuestos, tanto a empresas corporativas como a personas naturales. El proyecto por ahora no cuenta con la aprobación por parte del congreso y lograr la misma podría tomar meses.
  • La inflación sigue siendo un tema fundamental para los economistas e inversionistas, muchos consideran que el aumento de precios es temporal y otros consideran que es un riesgo real a largo plazo.
AMÉRICAΔ %5 DíasΔ % YTD
DOW JONES                       34.529,450,94%12,82%
S&P500                         4.204,111,16%11,93%
NASDAQ                       13.748,742,06%6,68%
Datos al 28 de mayo
EUROPAΔ %5 DíasΔ % YTD
Euro Stoxx 50                         4.070,561,11%14,24%
FTSE 100                          7.022,610,06%8,70%
CAC 40                          6.484,111,53%16,65%
DAX                        15.519,980,97%12,78%
IBEX 35                          9.224,600,22%13,90%
SMI                       11.426,152,46%6,41%
Datos al 31 de mayo
ASIAΔ %5 DíasΔ % YTD
NIKKEI 225                       29.149,412,94%5,16%
HSI                       29.124,412,34%7,05%
CSI 300                          5.321,093,64%2,31%
Datos al 31 de mayo
BONOSΔ %5 DíasΔ % YTD
US TREASURY 10Y                                1,59-1,68%144,30%
US Generic Govt 2 Yr                                0,14-8,25%-12,23%
GERMANY 10 YR –                               0,18-40,49%61,75%
UK 10 Yr                                0,80-4,30%278,57%
COMMODITIESΔ %5 DíasΔ % YTD
WTI                              66,324,31%38,85%
BRENT                               69,634,80%34,67%
GAS NATURAL                                2,992,75%20,01%
MAÍZ                             656,75-0,42%35,69%
TRIGO                            663,50-1,59%3,59%
ORO $/Oz                         1.902,501,37%0,52%
PLATA  $/Oz                              28,011,97%6,28%
COBRE                             467,754,04%32,72%
PLATINUM                         1.184,441,04%10,86%
MONEDASΔ %5 DíasΔ % YTD
EURUSD1,220-0,14%-0,14%
AUDUSD0,774-0,18%0,57%
CADUSD0,827-0,39%-5,05%
CHFUSD1,111-0,37%1,73%
GBPUSD1,4180,13%3,70%
CNYUSD0,1570,78%-2,41%
JPYUSD0,009-0,78%6,11%
USDBRL5,203-2,16%-0,09%
USDMXN19,8990,16%0,08%
XBTUSD 36918,17-5,40%27,33%

A tener en cuenta

  • Estados Unidos ha presentado sus niveles más bajos de casos de infección por coronavirus en un año. Sin embargo, algunos expertos advierten que el mundo necesita la cooperación del gobierno de China para rastrear los orígenes del COVID-19 y de esta forma poder prevenir futuras amenazas pandémicas.
  • Ante una semana corta debido al día feriado del día de ayer, la atención por parte de los inversionistas estará puesta en el dato de empleo del día viernes. Después de las decepcionantes cifras del mes de abril (266,000 nuevos empleos vs 1 millón esperado) se espera conocer si el debilitamiento de abril es una señal de una recuperación del mercado laboral más lenta de lo esperado o si fue simplemente una excepción a no tener en cuenta. Según los analistas, se espera la creación de por lo menos 655,000 nuevas plazas de empleo en el mes de mayo.
  • La atención por parte de muchos inversionistas sigue puesta en las declaraciones de los diferentes miembros de la FED. Se espera conocer si el banco central pueda actuar en alguna medida para controlar la inflación o que decida modificar en algún punto el programa de recomprar masiva de bonos, lo cual podría incrementar la presión sobre los precios en muchos sectores.
  • En Europa, la atención estará puesta en los datos de inflación. Los datos indican que la inflación se está acercando al objetivo del BCE (2%), pero por ahora la mayoría de los funcionarios sostienen que es un aumento temporal y que no es necesario tomar medidas adicionales.
  • La Unión Europea planea levantar todos los requisitos de cuarentena a partir del mes de julio utilizando un pasaporte digital que indica el estado de vacunación, una clara señal de que el continente está logrando volver a la normalidad.

otros puntos importantes

  • Esta semana se llevará a cabo una nueva reunión por parte de la OPEP+, en la cual se espera que ante las esperanzas de una importante recuperación de la demanda, se mantenga la reducción de forma gradual al suministro de petróleo. Según los ministros de la coalición el regreso de Irán a los mercados internacionales no afectaría el equilibrio que se está logrando con la oferta y demanda mundial.
  • En las primeras horas del día de hoy, a la espera de la reunión por parte de la OPEP+, los precios del petróleo se sitúan en precios máximos de dos años.
  • Impulsado por el impresionante despliegue de la vacuna contra el COVID-19 para detener el daño ocasionado por la pandemia, la libra esterlina se ha disparado a precios máximos de tres años. Los últimos datos económicos indican que el Reino Unido podría estar en camino a una recuperación económica saludable y más rápida de lo esperado.
  • La empresa de semiconductores Advanced Micro Devices Inc. ha confirmado que dos de los vehículos de la empresa Tesla (Model S y Model X) utilizarán sus procesadores y chips gráficos.
  • La empresa Apple ha anunciado que va a retrasar el lanzamiento de su esperado servicio de podcasts, debido a varios problemas con Apple Podcasts Connect, el portal para enviar programas y realizar un seguimiento de su desempeño.

Calendario Empresarial

Antes de la apertura del mercado

Lunes 31Martes 01Miércoles 02Jueves 03Viernes 04
Canopy
Growth
Advanced
Auto Parts
Express
ScotiabankLands EndSecure
Workd
QuotientDonaldsonConn’s
GrahamPXSToro

Después del cierre del mercado

Lunes 31Martes 01Miércoles 02Jueves 03Viernes 04
ZoomSplunkDocusign
Hewlett
Packard
C3.aiBroadcom
OrionClouderaChargepoint
Digital
Turbine
PVHLulemon

Calendario Económico

Martes 01
ALE: Cambio del desempleo en Alemania
EURO: IPC en la zona euro
USA: PMI manufacturero del ISM (May)
Miércoles 02
AUD: Datos PIB
USA: Decalaraciones de miembros del FOMC
Jueves 03
GBP: Datos PMI Compuesto y de Servicios
USA: Cambio del empleo no agrícola ADP
USA: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
USA: PMI no manufacturero del ISM (May)
Viernes 04
GBP: PMI del sector de construcción
USA: Nóminas no agrícolas
USA: Tasa de desempleo

Portafolio de productos de inversión

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Canalsecurities