Resumen semanal del 25 al 29 de octubre
- El mercado de renta variable ha logrado cerrar una nueva semana en positivo marcando nuevos máximos históricos. El S&P 500 ha subido 6.9% en el mes, lo que representa la mayor subida desde noviembre de 2020, liderado por los sectores de Consumo Discrecional + 10.23%, energía + 6.66% y tecnología +6.59%. El nasdaq 100 ha cerrado el mejor mes del año con una rentabilidad de 7.9%.
- La semana ha estado marcado por la presentación de resultados empresariales de más del 25% de las empresas que componen el S&P 500. Por ahora el 56% de las empresas del S&P 500 han informado resultados para el tercer trimestre de 2021, de las cuales el 82% ha informado Beneficios por acción (EPS) por encima de las estimaciones. Adicionalmente, las empresas están reportando ganancias que están un 10.3% por encima de las estimaciones, lo que también está por encima del promedio de cinco años del 8.4%.
- Dos de las empresas más grandes del mundo como Amazon y Apple han presentado resultados por debajo de las expectativas de los analistas, argumentando que la crisis global de la cadena de suministros podría tener severas consecuencias en el tiempo y que se espera una temporada navideña complicada. Los precios de estas acciones han sufrido caídas en los últimos días.
- El mercado de renta variable en Europa ha logrado cerrar el mes de octubre de forma positiva cambiando el rendimiento negativo del mes de septiembre. El STOXX 600 ha obtenido un retorno de 4.6% en el mes, el mejor retorno en los últimos siete meses. Los sectores de Autos (SXAP) y Seguros (SXIP) han liderado la subida con retornos de 2.56% y 2.16% respectivamente.
- El mes ha estado marcado por el miedo a los datos elevados de inflación, la cual se sitúa en 4.1% el nivel más alto desde julio de 2008 y las expectativas de inflación se encuentra en su punto más alto desde 1993. El crecimiento del PIB de la zona euro ha avanzado a 2.2% en el tercer trimestre del año, lo que representa un crecimiento interanual de 3.7%.
- En la reunión llevada a cabo el jueves 28, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido nuevamente mantener las tasas de interés sin cambios y no realizar ningún ajuste a la política monetaria. El BCE ha mencionado que la inflación sigue impulsada por la escasez y el aumento de los precios de la energía, el Consejo de Gobierno del BCE ha aconsejado a la presidenta Christine Lagarde que enfatice su orientación sobre cuándo se podrían subir las tasas de interés.
AMÉRICA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
DOW JONES INDUS. AVG | 35.819,56 | 0,40% | 16,76% |
S&P 500 INDEX | 4.605,38 | 1,33% | 22,32% |
NASDAQ COMPOSITE | 15.498,39 | 2,71% | 19,84% |
EUROPA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
Euro Stoxx 50 Pr | 4.250,56 | 1,47% | 19,65% |
FTSE 100 INDEX | 7.237,57 | 0,46% | 12,03% |
CAC 40 INDEX | 6.830,34 | 1,44% | 23,04% |
DAX INDEX | 15.688,77 | 0,94% | 14,36% |
IBEX 35 INDEX | 9.057,70 | 1,70% | 12,19% |
SWISS MARKET INDEX | 12.108,17 | 0,43% | 13,12% |
ASIA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
NIKKEI 225 | 28.892,69 | 0,30% | 5,28% |
HANG SENG INDEX | 25.377,24 | -2,87% | -6,81% |
CSI 300 INDEX | 4.908,77 | -1,03% | -5,81% |
BONOS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
US TREASURY 10Y | 1,63 | 3,96% | 90,66% |
US Generic Govt 2 Yr | 0,45 | 14,81% | 195,76% |
GERMANY 10 YR | – 0,11 | 36,92% | 81,45% |
UK 10 Yr | 1,15 | 3,60% | 303,17% |
COMMODITIES | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
WTI | 83,28 | -0,57% | 71,81% |
BRENT | 84,38 | -1,34% | 62,92% |
GAS NATURAL | 5,51 | 4,26% | 113,63% |
MAÍZ | 569,00 | 5,76% | 17,36% |
TRIGO | 773,00 | 2,25% | 20,61% |
ORO $/oz | 1.783,50 | -0,66% | -5,88% |
PLATA $/Oz | 23,94 | -2,10% | -9,40% |
COBRE | 437,20 | -2,80% | 24,35% |
PLATINUM | 1.020,95 | -2,21% | -4,59% |
MONEDAS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
EURUSD | 1,16 | -0,70% | -5,38% |
AUDUSD | 0,75 | 0,79% | -2,27% |
CADUSD | 0,81 | -0,07% | -2,81% |
CHFUSD | 1,09 | 0,08% | 3,48% |
GBPUSD | 1,37 | -0,49% | 0,18% |
CNYUSD | 0,16 | -0,33% | -1,86% |
JPYUSD | 0,01 | -0,40% | 10,29% |
USDBRL | 5,65 | -0,05% | -7,92% |
USDMXN | 20,57 | 1,94% | -3,29% |
USDCOP | 3.767,37 | -0,18% | -8,96% |
XBTUSD | 62.353,00 | 2,68% | 114,93% |
A tener en cuenta en la semana
- La mayor atención en la semana estará puesta en la reunión que llevará a cabo la Reserva Federal de EE. UU. los días 2 y 3 de noviembre. Se espera conocer si finalmente habrá un ajuste a la política monetaria y un cambio en las tasas de interés actual. Este evento puede causar mucha volatilidad en el mercado y será observado muy de cerca por los inversionistas.
- Los inversionistas van a mirar de cerca los datos del informe de nóminas no agrícolas de esta semana, luego del decepcionante dato de empleo que salió el mes de octubre. Según las estimaciones de los analistas se espera la creación de 385,000 nuevos empleos.
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que está decepcionado de que Rusia y China se hayan negado a asumir compromisos más firmes para combatir el cambio climático. Los líderes del G-20 no lograron llegar a un acuerdo sobre una disposición solicitada por algunas naciones para eliminar gradualmente el uso doméstico del carbón. La declaración final de los líderes insta a una acción “significativa y efectiva” para limitar el calentamiento global, pero ofrecieron pocos compromisos concretos, lo que irritó a activistas climáticos.
- Joe Biden tiene como objetivo mostrar el liderazgo de Estados Unidos en la lucha contra el calentamiento global en la cumbre climática COP 26 patrocinada por las Naciones Unidas en Glasgow, Escocia, que se llevará esta semana. El presidente de EE. UU. se encuentra a la espera de que el Congreso apruebe 555 mil millones de dólares en gastos climáticos propuestos.
- Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado una tregua comercial sobre acero y aluminio que permitirá a los aliados eliminar aranceles sobre más de 10 mil millones de dólares en sus exportaciones cada año.
- China ha solicitado unirse al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA) en las primeras horas del día lunes en el continente asiático. El país considera que el acuerdo ayudará a la cooperación de China con los países miembros en la economía digital.
- Luego de los comentarios del funcionario de las Naciones Unidas, David Beasley, quien dijo que solo 6 mil millones de dólares de la riqueza de Elon Musk podrían “resolver el hambre en el mundo”, El CEO de Tesla ha desafiado el comentario y ha mencionado que si le demuestran que es cierto el se haría cargo de los gastos.
- Coca-Cola Co. ha anunciado que está comprando el control total de BodyArmor por 5,6 mil millones de dólares en un acuerdo que valora la marca de bebidas deportivas en alrededor de 8 mil millones. La transacción de BodyArmor sería la adquisición de marca más grande en la historia de Coke, eclipsando los 5.1 mil millones pagados en 2018 por Costa Coffee, una incursión en el negocio de las cafeterías.
Calendario Empresarial
Antes de la apertura del mercado
Lunes 01 | Martes 02 | Miércoles 03 | Jueves 04 | Viernes 05 |
---|---|---|---|---|
On Semiconductor | Pfizer | CVS Health | Moderna | DraftKings |
Trivago | BP | Norwegian | Viacom Cbs | Coinbase |
Alexander’s Inc | Under Armour | BioCryst | Regeneron | Canopy Growth |
PG&E Corp | Marathon | Discovery | Barrick | Dominion Energy |
Ferrari | Nikola | Magna |
Despues del cierre del mercado
Lunes 01 | Martes 02 | Miércoles 03 | Jueves 04 | Viernes 05 |
---|---|---|---|---|
Diamond Back | Activision Blizard | Roku | Square | |
The Clorox Co | Zillow Group | Qualcomm | ||
NXP | T Mobile | Skills | Uber | |
Simon | Digital Turbine | Marathon Oil | Airbnb | |
Chegg | Big5 | Fastly | Mercado Libre | |
Mosaic | Devon | Etsy | Peloton |
Calendario Económico
Lunes 01
CNY: PMI manufacturero de Caixin
GBP: PMI manufacturero
USA: PMI manufacturero del ISM
Martes 02
ALE: PMI manufacturero de Alemania
CHF: Datos IPC
Miércoles 03
GBP: PMI compuesto y de servicios
EURO: Tasa de desempleo en la zona euro
USA: Cambio del empleo no agrícola ADP
USA: PMI no manufacturero del ISM
USA: Comunicado del FOMC sobre tasas de interés
Jueves 04
GBP: Decisión del BCE sobre tipos de interés
USA: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
Viernes 05
USA: Nóminas no agrícolas
EUR: Ventas minoristas en la zona euro
