Resumen semanal del 19 al 23 de julio
- El mercado de renta variable en Estados Unidos ha cerrado la semana marcando nuevos máximos en sus tres índices principales. La semana empezó con uno de los peores días en meses, sin embargo, los buenos resultados empresariales y los mensajes de calma por parte de la FED han dado mucha confianza a los inversionistas. Nueve de los once sectores han cerrado la semana con retornos positivos, de los cuales el sector de comunicación y consumo discrecional han liderado el rally con subidas de 3.24% y 2.85% respectivamente.
- Europa ha cerrado la semana de forma muy positiva, con todos los índices principales en verde. El EuroStoxx 50 ha cerrado la semana con una subida de 1,8% y se sitúa muy cerca de marcar nuevos máximos históricos. El Ibex35, uno de los índices más afectados desde junio ha aumentado un 2.48%. El sector financiero ha sido el sector más favorecido en la semana con una subida de 4.68% (SXFP). En la reunión llevada a cabo por el BCE, se ha anunciado que los tipos de interés se mantendrán bajos durante un mayor tiempo, e incluso se podrían reducir. Por otro lado, se ha decidido levantar la prohibición impuesta a los bancos a distribuir dividendos.
Leer más
- Hasta ahora el 24% de las empresas del S&P 500 han informado resultados del segundo trimestre de 2021, de las cuales el 88% ha presentado ganancias por acción por encima de las estimaciones. Si los datos mantienen esta tendencia se estima que el porcentaje de resultados por encima de lo esperado sería el más alto desde que la empresa Factset lleva registros de estas métricas.
- Sin embargo, los datos de empleo del jueves 22 (datos por encima de lo esperado) y el aumento en las variantes del virus delta podrían ser señales de que todavía queda una batalla larga para recuperar la economía lo que puede crear ciertas dudas en el corto plazo por parte de los inversionistas.
- El precio del petróleo ha tenido una semana con mucha volatilidad. El WTI llegó a cruzar la barrera de los USD 66, niveles que no tocaba desde finales del mes de mayo, pero posteriormente ha tenido un rebote importante y ha cerrado cerca a los niveles de la anterior semana (USD 72).
- El mercado de acciones de empresas chinas ha sufrido en la semana su peor caída en dos años. Ante los riesgos planteados por una represión regulatoria cada vez mayor en la industria tecnológica de la nación asiática.
AMÉRICA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
DOW JONES | 35.061,55 | 1,08% | 14,56% |
S&P 500 | 4.411,79 | 1,96% | 17,46% |
NASDAQ | 14.836,99 | 2,84% | 15,12% |
EUROPA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
Euro Stoxx 50 | 4.109,10 | 1,82% | 15,66% |
FTSE 100 | 7.027,58 | 0,28% | 8,78% |
CAC 40 | 6.568,82 | 1,68% | 18,33% |
DAX | 15.669,29 | 0,83% | 14,22% |
IBEX 35 | 8.717,20 | 2,48% | 7,97% |
SMI | 12.130,83 | 0,87% | 13,34% |
ASIA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
NIKKEI 225 | 27.548,00 | -3,71% | 0,38% |
HSI | 27.321,98 | -2,44% | 0,33% |
CSI 300 | 5.089,23 | -0,11% | -2,34% |
BONOS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
US TREASURY 10Y | 1,28 | -0,82% | 121,63% |
US Generic Govt 2 Yr | 0,20 | -10,58% | 30,93% |
GERMANY 10 YR | – 0,42 | -18,90% | 12,68% |
UK 10 Yr | 0,58 | -6,70% | 370,97% |
COMMODITIES | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
WTI | 72,08 | 0,38% | 48,58% |
BRENT | 74,14 | 0,75% | 43,15% |
GAS NATURAL | 4,05 | 10,10% | 59,28% |
MAÍZ | 547,00 | -1,62% | 13,02% |
TRIGO | 679,00 | -1,95% | 6,01% |
ORO $/oz | 1.801,80 | -0,73% | -4,92% |
PLATA $/Oz | 25,22 | -2,17% | -4,52% |
COBRE | 445,60 | 2,85% | 26,63% |
PLATINUM | 1.063,95 | -3,71% | -0,76% |
MONEDAS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
EURUSD | 1,177 | -0,30% | -3,64% |
AUDUSD | 0,736 | -0,50% | -4,29% |
CADUSD | 0,796 | 0,39% | -1,33% |
CHFUSD | 1,087 | -0,02% | 3,93% |
GBPUSD | 1,375 | -0,14% | 0,57% |
CNYUSD | 0,154 | -0,03% | -0,70% |
JPYUSD | 0,009 | -0,42% | 7,00% |
USDBRL | 5,208 | 1,81% | -0,17% |
USDMXN | 20,065 | 0,87% | -0,75% |
USDCOP | 3869,56 | 1,77% | -11,37% |
XBTUSD | 32456,41 | 1,93% | 11,93% |
A tener en cuenta en la semana
- Semana muy importante en cuanto a presentación de resultados empresariales. Por ahora, 24% de las empresas que componen el S&P500 han reportado resultados del segundo trimestre del año. Esta semana es el turno de las empresa más grandes del índice de referencia, entre las que destacan Amazon, Apple, Alphabet, Microsoft, Tesla, entre otras.
- La Reserva Federal inicia una nueva reunión de dos días el martes, en la cual se espera que se discuta el ritmo de la reducción gradual del programa de compras del banco central, las expectativas de inflación y una decisión sobre la política monetaria. Posteriormente, los mercados financieros estarán atentos a la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
- Los senadores que negocian la aprobación del paquete de infraestructura de USD 579 mil millones tienen el objetivo de terminar las negociaciones a principios de esta semana. Un receso pendiente de cinco semanas programado para comenzar el 9 de agosto está motivando al grupo bipartidista de 22 miembros a llegar a un acuerdo después de que los republicanos rechazaron el plazo de acción del líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, la semana pasada.
- El principal experto en enfermedades infecciosas de EE. UU., Anthony Fauci, advirtió que la nación se está moviendo en la “dirección equivocada” para combatir una nueva ola de la pandemia a medida que las vacunas disminuyen, y dijo que podría ser necesaria una inyección de refuerzo, especialmente para los más vulnerables. El número de casos ha aumentado en un 62% respeto a la anterior semana y el número de casos de COVID-19 en el país norteamericano ha alcanzado su cota más alta desde abril.
Otros puntos importantes
- Las acciones de Hong Kong y China continental continúan bajo presión, debido a que el gobierno asiático ha decidido ampliar su campaña sobre el sector tecnológico durante el fin de semana. Los reguladores chinos han confirmado sus planes de obligar al lucrativo negocio de la formación online a convertirse en una actividad “sin ánimo de lucro”, en lo que muchos han interpretado un intento de forzar una bajada de las tasas de matrícula. Eso a su vez parece impulsado por la preocupación en torno a la baja tasa de natalidad del país y los problemas demográficos a los que va a enfrentarse.
- Fin de semana positivo para las criptomonedas, el Bitcoin ha llegado a subir el día domingo un 15% aproximadamente para llegar a cotizar sobre los USD 39,000. Entre los principales factores que han apoyado este rally, estaría el hecho de que Amazon podría estar tanteando la creación de una moneda digital propia. Hay rumores que indican que la empresa podría aceptar el pago con criptodivisas en su tienda online a finales de 2021.
- En Europa, la atención por parte de los inversionistas estará puesta en los datos del PIB del segundo trimestre que se publican el viernes. Se espera conocer con qué fuerza se va recuperando la economía del bloque tras una recesión de doble caída.
Calendario Empresarial
Antes de la apertura del mercado
Lunes 26 | Martes 27 | Miércoles 28 | Jueves 29 | Viernes 30 |
---|---|---|---|---|
Hasbro | 3M | Spotify | Arcelormittal | Enbridge |
Otis | General Electric | Boeing | PG&E | Exxon |
Alliance Resource | UPS | Pfizer | Astrazeneca | Caterpilar |
Bank of Hawaii | Jet Blue | McDonalds | Valero | Abbvie |
Phillips | WM | Shopify | Master Card | P&G |
Tilray | Altria |
Después del cierre del mercado
Lunes 26 | Martes 27 | Miércoles 28 | Jueves 29 | Viernes 30 |
---|---|---|---|---|
Tesla | Apple | Amazon | ||
Logitech | Microsoft | PayPal | ||
AGNC | AMD | Ford | Twiio | |
PCA | Alphabet | Qualcomm | Gilead | |
Starbucks | Service New | T Mobile | ||
Visa | Spirit | Upwork |
Calendario Económico
Lunes 26
ALE: Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania
USA: Ventas de viviendas nuevas
Martes 27
USA: Pedidos de bienes duraderos (subyacente)
USA: Confianza del consumidor de The Conference Board
Miércoles 28
CAD: Datos IPC subyacente
USA: Comunicado del FOMC y decisión sobre tipos de intrés
Jueves 29
USA: Datos PIB
USA: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
ALE: Datos de cambio de desempleo
Viernes 30
EURO: IPC de la zona euro
CNY: PMI manufacturero
Si quieres conocer más acerca de nuestra opinión del mercado y nuestras mejores fórmulas de inversión, déjanos tu información en el siguiente formulario: