Salió el reporte de la FED el miércoles, elevando su tasa de interés por séptima vez este año por 50 bps, subiendo a 4.5%. Esto es lo que se esperaba y en la conferencia de prensa a seguimiento del reporte, Jerome Powell indicó que todavía no es el final de estas alzas. Mencionó, que, si es necesario, seguirán escalando hasta que tengan una fuerte confirmación que la inflación se está disminuyendo de forma sostenible. Aunque en teoría, ya debimos haber vivido por la mayor alza de BPS durante este periodo.
En Europa paso lo mismo, subiendo la tasa por 50 bps. En comparación a los Estados Unidos, el banco central Europeo ha optado por una subida más pequeña elevando de 1.5% a 2%. Christine Lagarde dejo claro que igual los incrementos no han llegado a su fin y se puede esperar un aumento significativo el siguiente año. También dijo que desde a principios de marzo comenzaría a reducir su balance 15.000 millones de euros (15.900 millones de dólares) por mes en promedio hasta finales del segundo trimestre de 2023.
El caso del pesimismo comienza con algunos puntos de datos indiscutibles. Gracias a la inflación, el poder adquisitivo real de los estadounidenses ha estado cayendo durante más de un año. Si la agregamos a esto, el factor que estamos viviendo con unas de las poblaciones más viejas a nivel mundial, hay un caso válido para ser pesimista. El envejecimiento de la población puede ser inflacionario. Mas personas jubiladas, significa menos trabajadores contribuyendo al suministro de bienes y servicios, pero más consumidores que lo demandan. Sin embargo, esto también reduce la demanda en ciertos sectores. Las economías desarrolladas deberían encontrar una manera de respaldar la alta y creciente demanda de servicios de atención médica con una fuerza laboral en edad productiva. En la actualidad hay falta de doctores en muchas naciones dentro de la unión europea.
Esta nos da entender que la economía está en un estado débil y posiblemente nos pudiera llevar a una recesión si seguimos en el mismo camino. Incluso, la mayoría de las economías a nivel mundial comparten la opinión que esta dicha va a ocurrir. Para no entrar en pánico, también resaltan que no será la peor recesión que hemos o vamos a vivir. A medida que el año llega a su fin, el flujo habitual de sentimiento económico no está en pleno apogeo. Sin embargo, las perspectivas para 2020 fueron rápidamente desmanteladas por COVID, y las perspectivas para 2022 fueron destrozadas por la guerra de Rusia en Ucrania. A medida que finaliza el año, observamos una economía con muchas fortalezas, a pesar de que los vientos en contra macroeconómicos siguen siendo excepcionalmente fuertes.
En lugar de predecir si habrá una recesión, es mejor que los ejecutivos y los inversionistas pregunten qué la causará. Pasar de los pronósticos puntuales a los marcos organiza los riesgos, considera múltiples escenarios futuros y nos prepara para reaccionar con más calma cuando se produzcan shocks. Ningún encuadre es una bola de cristal. No puede reducir el riesgo muy real de recesión, pero puede lograr más matices que el pesimismo que ha defraudado muchos pronósticos en 2022.

Los mercados de renta variable se vieron afectados por las noticias de perspectivas de inflación y las decisiones de tanto la FED como El Banco Central Europeo a subir las tasas de interés. Por ende, un efecto globalizado de perspectivas negativas dio cabida a una tendencia bajista durante la semana, llevando a todos los índices americanos y europeos a perder en ciertos casos hasta -1.27% (FTSE).
Asia, en su descorrelación, demostró positivismo el viernes, sin embargo, no fue suficiente para compensar las pérdidas de la semana.
AMÉRICA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
DOW JONES INDUS. AVG | 32,920.00 | -1.66% | -9.41% |
S&P 500 INDEX | 3,852.13 | -2.09% | -19.18% |
NASDAQ COMPOSITE | 10,705.41 | -2.72% | -31.57% |
EUROPA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
Euro Stoxx 50 Pr | 3,804.02 | -3.52% | -11.50% |
FTSE 100 INDEX | 7,332.12 | -1.93% | -0.71% |
CAC 40 INDEX | 6,452.63 | -3.37% | -9.79% |
DAX INDEX | 13,893.07 | -3.32% | -12.54% |
IBEX 35 INDEX | 8,112.50 | -2.13% | -6.90% |
SWISS MARKET INDEX | 10,770.38 | -2.69% | -16.35% |
ASIA | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
NIKKEI 225 | 27,527.12 | -1.34% | -4.39% |
HANG SENG INDEX | 19,450.67 | -2.26% | -16.87% |
CSI 300 INDEX | 3,954.23 | -1.10% | -19.96% |
BONOS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
US Generic Govt 10 Yr | 3.48 | -2.63% | 146.99% |
US Generic Govt 2 Yr | 4.19 | -3.58% | 583.55% |
GERMANY GOVT BND 10 YR DBR | 2.15 | 11.33% | 718.39% |
UK Gilts 10 Yr | 3.33 | 4.64% | 339.76% |
COMMODITIES | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
WTI | 74.30 | 4.62% | -1.21% |
BRENT | 79.13 | 3.98% | 1.74% |
GAS NATURAL | 6.60 | 5.67% | 76.92% |
MAÍZ | 653.50 | 2.95% | 10.16% |
TRIGO | 758.00 | 6.35% | -1.65% |
ORO $/Oz | 1,790.00 | -0.45% | -2.11% |
PLATA $/OZ | 23.21 | -1.40% | -0.63% |
COBRE | 377.50 | -2.61% | -15.43% |
PLATINUM | 995.08 | -3.16% | 2.72% |
MONEDAS | COTIZACIÓN | Δ %5 Días | Δ % YTD |
---|---|---|---|
EURUSD | 1.06 | 0.51% | -6.83% |
AUDUSD | 0.67 | -1.56% | -7.90% |
CADUSD | 0.73 | -0.35% | 8.34% |
CHFUSD | 1.07 | 0.04% | 2.36% |
GBPUSD | 1.22 | -0.79% | -10.12% |
CNYUSD | 0.14 | -0.19% | 9.68% |
JPYUSD | 0.01 | -0.08% | 18.72% |
USDBRL | 5.31 | 1.15% | 5.06% |
USDMXN | 19.80 | 0.16% | 3.70% |
USDCOP | 4,787.80 | -0.45% | -14.78% |
XBTUSD | 16,884.97 | -1.35% | -63.56% |
A Tener en Cuenta en la Semana
Se acercan las festividades, los inversionistas deben tener en cuenta la volatilidad agregada del mercado y disminución en las actividades de ciertas industrias. Un dato importante es que potencialmente muchas de las ventas que se han visto en la semana pasada continuarán, ya que declarar pérdidas tiene un beneficio fiscal para algunos, de igual manera, tomar beneficios (si tiene la oportunidad) no es un mal regalo para sí mismo.
Los precios de gastos a consumo personal serán revelados el viernes, otra métrica para medir el alcance de la inflación, la cual ha sido el tema de prácticamente todo el año.
Por último, pero no menos importante, les deseamos a todos los inversionistas y lectores unas felices fiestas.
Calendario Empresarial
Antes de la Apertura del Mercado
Martes 20 | Miércoles 21 | Jueves 22 |
---|---|---|
General Mills Inc. | Carnival Corp. | CarMax, Inc. |
FuelCell Energy, Imc. | Rite Aid Corp. | Paychex, Inc. |
FactSet Research Systems | Cintas Corporation | Apogee Enterprises, Inc. |
Cognyte | Toro Company | Quipt Home Medical Corp. |
Embecta Corp. |
Después del Cierre del Mercado
Lunes 19 | Martes 20 | Miércoles 21 | Jueves 22 |
---|---|---|---|
HEICO Corporation | Nike Inc. | Micron Technology, Inc | Mission Produce, Inc. |
Steelcase, Inc. | Fedex Corp. | MillerKnoll, Inc. | Limoneira Company |
Inspirato Incorporated | Worthington Industries | Senesco Technologies | |
Calavo Growers Inc. | |||
AAR Corp. |
Calendario Económico
Lunes 19
EUR: Índice Ifo de confianza empresarial en Alemania (Dic)
Martes 20
USD: Permisos de construcción (Nov)
CAD: Ventas minoristas subyacentes (Mensual)(Oct)
Miércoles 21
CAD: IPC subyacente (Mensual)(Nov)
USD: Confianza del consumidor de The Conference Board (Dic)
USD: Ventas de viviendas de segunda mano (Nov)
USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Jueves 22
USD: PIB (Trimestral)(3T)
USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
Viernes 23
GBP: Reino Unido – Cierre temprano a las 12:30 por Festividades (Navidad)
USD: Pedidos de bienes duraderos (subyacente, Mensual)
USD: Precios de gasto en consumo personal subyacente (Mensual)(Nov)
USD: Ventas de viviendas nuevas (Nov)
CAD: PIB (Mensual)(Oct)
Síguenos en Instagram | Facebook | Linkedin | Twitter | Youtube