Canalsecurities

Davos 2023: Mercados del mañana

Tras un par de años de no reunirse de manera presencial por pandemia, esta semana en Suiza, dio inicio el famoso foro de Davos. Este evento, reúne a lideres políticos con la crème de la crème del mundo financiero y corporativo mundial.

Es organizado por el Foro Económico Mundial, y este año lleva el lema de “Cooperación en un mundo fragmentado”. El objetivo principal es la deseada y mágica colaboración pública-privada, enfocada a abordar los más apremiantes desafíos globales actuales y futuros en beneficio de todos.

Prioridades

Los temas a tratarse en este foro están influenciados por la situación actual, esos acontecimientos mundiales que hacen el debido llamado a los sectores públicos y privados a abordar los riesgos sistémicos clave y evitar al menos una década de incertidumbre y vulnerabilidad global.

Este año se centrarán en cinco temas apremiantes:

  1. Crisis energética y alimentaria en el contexto de nuevos sistemas energéticos, climáticos y naturales.
  2. Alta inflación, bajo crecimiento y economía de alta deuda en el contexto de un nuevo sistema para la inversión, el comercio y la infraestructura. 
  3. Obstáculos en contra de la industria en torno a nuevos sistemas que utilizan la tecnología para impulsar la innovación y la resiliencia en el sector privado.
  4. Vulnerabilidad social en relación a los nuevos sistemas de trabajo, habilidades y cuidado.
  5.  Nuevos sistemas de diálogo y cooperación en un mundo multipolar, riesgos geopolíticos.
 Foro Económico Mundial

Mercados del mañana

El informe publicado por el foro bajo el nombre de Mercados del mañana 2023, conglomera las respuestas a la encuesta de opinión ejecutiva del Foro Económico Mundial de más de 12,000 empresas en más de 120 economías.

A los encuestados se les hicieron tres preguntas principales:

  • ¿Qué tecnologías constituyen la mayor prioridad estratégica en los próximos 10 años?
  • ¿En qué sectores es más probable que estas tecnologías generen nuevos mercados?
  • ¿Y cuáles son los principales obstáculos al crecimiento de estos mercados?

La respuesta…

Las diez tecnologías mundiales de importancia estratégica

 Foro Económico Mundial

Los diez sectores donde la creación de nuevos mercados es más probable

 Foro Económico Mundial
WEF- Markets of Tomorrow 2023

Los diez obstáculos al crecimiento de mercados

WEF- Markets of Tomorrow 2023

No es secreto que existe un amplio consenso sobre estas prioridades en muchos países de ingresos bajos y medianos vs las prioridades de países de ingresos altos donde su enfoque principal son las tecnologías de mitigación del cambio climático.

Así que muchos coinciden de que el momento es ahora, y toca replantearse el papel de la política de inversión e innovación, tal como lo declaró Aengus Collins – Director de Crecimiento Económico, Reactivación y Transformación, Foro Económico Mundial.

Y como decimos en buen panameño, la pregunta del millón: ¿Cómo así?

Inversionistas

www.weforum.org

Los inversionistas privados son fundamentales en el desarrollo y la creación de mercado del mañana.

El reto principal: una estructura de incentivos que garantice el flujo de financiamiento a proyectos y sectores estratégicamente importantes a nivel global. Se sabe que a menudo la financiación privada se centra únicamente en tecnologías y aplicaciones avanzadas de vanguardia, mientras que las inversiones potenciales en soluciones que prometen un impacto social más amplio carecen de financiamiento y por ende siempre presentan más dificultades para convertirse en realidad.

Siendo nuestros queridos gobiernos los responsables de crear, definir y generar incentivos atractivos para la financiación por parte del sector privado, que permitan y ajusten en sintonía con los objetivos y prioridades nacionales.

Expectativas

Olena Zelenska emphasized the human cost of the war in her country. ‘Everyone has a right to life,’ she said. / www.weforum.org

Claramente son muchas las expectativas que se tiene con Davos 2023. Desde el conflicto entre Rusia y Ucrania, una política ambiental global, la recesión y la esperanza de muchas empresas que intentan establecer contactos y cerrar negocios, y eso solo por mencionar algunas. Esperamos en una futura entrega compartir buenas noticias que sean resultado del foro.

Para nosotros en Canalsecurities y nuestros expertos es prioridad manteneros informados sobre este tipo de eventos, lo vemos como una pequeña muestra del valor agregado del oportuno asesoramiento a nuestros clientes.

Fuentes:

www.weforum.org/ Twitter @WEF / Markets of Tomorrow 2023 – WEF / El País

Portafolio de inversión

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube

Elizbeth Quiros