El tráfico en los puertos de EE. UU. recibe mucha atención no deseada en estos días, debido a la congestión por las largas filas de buques de carga que esperan frente a las costas este, oeste y del Golfo. La situación en Europa tampoco es muy alentadora en este sentido.
Seis de los 10 puertos europeos, incluidos Rotterdam, Hamburgo y Felixstowe del Reino Unido, tienen problemas de tráfico.
De los puertos estadounidenses, Houston y Charleston, también presentan retraso, mientras que Los Ángeles y Long Beach fueron los únicos con la peor calificación. De los 20 puertos principales los únicos en verde como los menos congestionados fueron Nueva York y Savannah.

**Fuente: Flexport
Según los datos, el retraso promedio de los envíos desde China a la costa oeste de EE. UU. aumentó un 114% en 2021 en comparación con el año anterior. La ruta a Europa, en comparación, registró un aumento del 172%.
Los problemas de transporte afectan a todo el sistema, y las redes de camiones y ferrocarriles del interior luchan por mantenerse al día.
Otro indicador de Flexport muestra el tiempo que tarda la carga transportada por mar en ir de Asia a Europa, desde el muelle de carga del exportador hasta el puerto de destino, se acercó a un máximo histórico a mediados de febrero y fue casi el doble del tiempo de viaje en 2019. Alrededor del 23% de los buques llegaron a tiempo en diciembre, frente a más del 40% en diciembre de 2020.
Los retrasos están poniendo a prueba las operaciones de las empresas europeas, entre ellas:
- Airbus prevé que las preocupaciones sobre la cadena de suministro persistirán hasta 2023.
- Hermes está luchando para satisfacer la demanda de productos como los bolsos Birkin.
- Nestlé advirtió que la rentabilidad puede disminuir en 2022 en medio de costos más altos.
- Michelin dijo que este año será tan difícil como 2021.
Con pedidos aún fuertes y sin exceso de capacidad, las líneas navieras aún pueden exigir una prima considerable para los contenedores de Asia a Europa. La tarifa al contado para un contenedor de 40 pies de China a Europa está cerca del pico de $14,999 alcanzado a fines de enero, en comparación con $1,638 hace dos años, según datos de Freightos.
Hapag-Lloyd aparentemente ve una oportunidad. El transportista de contenedores número 5 del mundo está lanzando un servicio expreso que une China y Alemania a partir del 1 de abril, conectando la bahía de Dachan en el sur de China con Hamburgo con un tiempo de tránsito de 27 días.
Maersk esta semana está promoviendo operaciones completas para el servicio intermodal que, según dice, puede transportar mercancías en menos de 20 días desde Busan, Corea del Sur, a través del ferrocarril transiberiano hasta el enclave ruso de Kaliningrado y luego a otros lugares de la región del Báltico. Eso se compara con un viaje por mar de 60 días a través del Canal de Suez.
El nuevo servicio “llega en el momento perfecto para ayudar a aliviar los problemas logísticos actuales para mover mercancías enviadas desde el Lejano Oriente a Europa”, dijo Zsolt Katona, director general de Maersk para Europa del Este.

Síguenos en Linkedin | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube