Canalsecurities

El Reto por la vacunación

No es comparable el tiempo que se dispone en la toma de muestras para la detección del Covid-19, que aquel que se necesita para la aplicación de la vacuna. Son logísticas distintas y en principio, los prestadores de servicios serán muy pocos para atender la demanda. Obvio se espera que esto se incremente con el pasar de los meses.

No es comparable el tiempo que se dispone en la toma de muestras para la detección del Covid-19, que aquel que se necesita para la aplicación de la vacuna. Son logísticas distintas y en principio, los prestadores de servicios serán muy pocos para atender la demanda. Obvio se espera que esto se incremente con el pasar de los meses.

Si en Panamá se realizan en promedio unas 15,000 pruebas diarias, se podría pensar que el modelo se adaptaría a uno de vacunación y eso no es del todo cierto, o tal vez, no sea cierto.
Veamos:

Estudio hipotético

1. La capacidad de producirla de manera masiva es limitada.

2. Varios países firmaron lotes con distintos laboratorios, lo que atomiza la asignación.

3. En el caso de Pfizer, la cadena de frío debe mantenerse asegurada de principio a fin.

4. Las dosis para cada paciente deben disponerse en una infraestructura hospitalaria, que además es limitada. 

Ahora bien, tendremos un porcentaje de personas que están dispuestas para aplicarse la vacuna, otro tanto estará dudosa y otras definitivamente no se la aplicarán. 

Supongamos que el 60% de la población panameña se aplica la vacuna, es decir, unas 2,600,000 personas. 

Veamos: si esa cantidad de personas van al ritual de vacunación y se mantiene hipotéticamente, una cantidad similar de pruebas, es decir, 15,000 dosis diarias, se requieren de al menos 173 días, sin parar de lunes a domingo. 
Ahora, digamos que sean 20,000 vacunaciones diarias y en ese caso se necesitarían 4 meses y tres semanas. A esto habría que agregarle el tiempo de llegada de cada lote y del cual no se tiene una fecha definida. No contemos la segunda dosis, como para no concluir de antemano que el año se queda corto. 

Así que cada quién puede sacar sus conclusiones sobre este tema. El auto-cuidado responsable nos va ayudar a recortar el tiempo que se asume como una barrera psicológica.
La logística tendrá un reto y seguro lo va a cumplir. Sobra decir que los profesionales de la salud, son un grupo finito de personas comprometidas que darán lo mejor de sí mismos hasta el final, como lo han demostrado desde el principio de la pandemia.


Para conocer más, déjanos tus datos y nos contactaremos contigo.

Portafolio en la economía internacional

Síguenos en LinkedinInstagram | FacebookTwitter | Youtube