El oso y el toro son los símbolos más utilizados en el mercado bursátil. Pero… ¿Qué realmente significan? ¿Has escuchado hablar sobre el mercado alcista y bajista?
Ambos se utilizan para referirse a las características dominantes de los mercados financieros y representan las direcciones opuestas de las tendencias del mercado.
¿Por qué el Toro y el Oso?
Existen varias teorías sobre la terminología del oso y del toro y aunque no haya una definitiva la más conocida proviene de cómo cada uno de estos animales ataca a sus oponentes.
La forma de embestir de un toro es de abajo hacia arriba, en cambio la forma de atacar del oso es inversa, utilizando sus enormes garras sobre sus contrincantes, ataca de arriba hacia abajo.
Por lo cual, los movimientos del mercado están representados por estas metáforas:
EL TORO
El toro o los términos “Bullish o mercado alcista” representan grandes subidas de los precios del mercado. La imagen del toro hace referencia al éxito, fuerza y ganancia.
EL OSO
Los términos “Bearish o mercado bajista” representa cuando el mercado financiero sufre caídas continuas. La imagen del oso representa: Incertidumbre, pérdidas y desconfianza.
Entonces…
¿Qué es un mercado alcista?
Un mercado alcista se caracteriza por una tendencia al alza en la cual los precios de los activos financieros suben o aumentan de manera constante. Durante un mercado alcista, los inversionistas se encuentran optimistas y con confianza en los activos financieros en los cuales invierten.
Esto generalmente se ve reflejado con crecimiento económico, tasas de interés bajas y bajos niveles de desempleo.
Según la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) un mercado alcista ocurre cuando los precios de las acciones aumentan un 20% o más durante un periodo de tiempo sostenido.
¿Qué es un mercado bajista?
A diferencia de un mercado alcista que se basa en el optimismo, un mercado se considera bajista cuando los precios caen durante un periodo sostenido de tiempo y ocurre cuando existe una desaceleración económica. Los inversionistas son pesimistas sobre el precio de las acciones.
Cuando se produce un mercado bajista, los precios de las acciones caerán mas del 20% durante un periodo de tiempo. Los mercados bajistas generalmente se combinan con una recesión económica y con una actitud más conservadora entre los inversionistas.

¿Estamos en un mercado alcista o bajista este 2022?
Este 2022, estamos presenciando, desde un punto de vista técnico un mercado bajista en diferentes clases de activos financieros. Si hablamos especificamente del mercado de renta variable, en noviembre el valor de las acciones del índice S&P 500 cayó un -16,22%, además, el índice Nasdaq, compuesto por compañías tecnológicas, ha rebajado su valor un -27,00% tras su pico alcanzado en enero.
Durante un mercado bajista, como habíamos comentado, el precio de las acciones va reduciendo su valor. Esto podría ser una oportunidad para acceder al mercado a precios inferiores en comparación con sus precios más altos.
¿Cómo puedo aprovechar esta tendencia?
Tanto los mercados alcistas como los bajistas tienen desafíos que los inversionistas deben comprender y enfrentar. Ambas tendencias pueden ser vistas como grandes oportunidades si se considera de forma adecuada el horizonte de inversión. Sin dudas, más allá de las diversas estrategias, para afrontar estos cambios, lo ideal es contar con un asesor de inversión especializado en el segmento que vele por la relación adecuada entre riesgo y retorno en todo momento.