Canalsecurities
Equipo de Fútbol

Un Equipo de Fútbol y un Portafolio de Inversiones

Ahora mismo, sin dudas el mundial de fútbol de Qatar 2022 se está llevando gran parte de la atención de los ciudadanos a nivel global. El evento deportivo más grande y popular por excelencia a nivel mundial durante un mes elimina las barrera políticas, geográficas, sociales, económicas entre todos y bajo una misma pasión crea escenarios que probablemente en otros contextos cuesta imaginarlos…

Para los apasionados del fútbol, este evento deportivo es el más esperado cada cuatro años y es una oportunidad para dar rienda suelta a esta pasión.

Como en muchas otras cosas, las inversiones pueden tener relación con distintos eventos y en este caso, considerando que se unen las dos pasiones del autor, vamos a realizar una analogía de como crear un portafolio de inversión adecuado, similar con armar un buen equipo de fútbol.

Para los amantes del fútbol o los que lo hemos practicado este deporte a un nivel relativamente más serio hay un viejo adagio que dice:

“Los jugadores jóvenes te pueden ganar un partido… pero un buen equipo te puede ganar un campeonato”.

De una forma sencilla, voy a escribir una relación de como estas dos estructuras (un portafolio de inversión y un equipo de fútbol) pueden tener tantas similitudes.

Cuando uno tiene en la cabeza un equipo de fútbol uno sabe que para poder ser competitivo y obtener buenos resultados de forma regular, uno necesita una buena columna vertebral (portero, defensores centrales, mediocampistas y delantero) con ciertos aspectos fundamentales para ser competitivos.

Lo cual, en inversiones, podríamos decir que es el “core” (núcleo) del portafolio o la parte central donde uno debería tener mayor exposición.

En este caso, uno debe estructurar un portafolio con un mayor enfoque en activos financieros sólidos que tengan un historial positivo y hayan demostrado un comportamiento estable en diversos ciclos.

Tanto en el fútbol como con en un portafolio de inversión la estructuración de la columna vertebral de alguna forma debería permitir tener una posición adecuada para afrontar los riesgos o capitalizar las buenas oportunidades que se presentan.

Una estructuración sólida contiene:

·      Un buen portero, que es fundamental para que pueda brindar seguridad y protección cuando sea necesario. En un portafolio de inversión conocer herramientas o vehículos que protejan contra movimientos bruscos del mercado o provean cobertura a gran parte del riesgo de un portafolio va a tener mucho valor a corto, mediano y largo plazo.

·      Una línea defensiva sólida que permita evitar los ataques del equipo contrario y puedan contrarrestar las situaciones de peligro cada vez que sea necesario.

Esto tiene relación con las posiciones que uno debería tomar en un portafolio de inversión que reflejan mejor resiliencia y comportamiento en momentos de estrés y van a permitir a la cartera no sufrir movimientos bruscos que afecten el rendimiento total.

·      Buenos mediocampistas que otorgan el equilibrio adecuado entre la línea defensiva y la parte delantera del equipo. En este caso, seleccionar posiciones que acompañen los ciclos económicos de manera eficiente y que puedan acompañar las tendencias positivas debería permitir obtener los rendimientos esperados.


Portafolio de inversión

·      Delanteros hábiles que permitan capitalizar las oportunidades que se brindan en un juego para obtener los resultados esperados. En este caso seguramente en un porcentaje menor de un portafolio, podríamos decir que puede ser la parte más exótica, por describirlo de alguna manera.

Este vehículo de inversión, como el delantero en el fútbol, debería poder aprovechar de la manera más adecuada posible las oportunidades específicas que brinda el mercado de valores o las que brinda el juego para obtener una diferencia a favor.

Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que normalmente esta posición, si bien, va a ser fundamental para poder obtener un mejor rendimiento que el mercado o tener más goles que el contrario, si no se encuentra acompañado por las demas partes, los resultados a lo largo del tiempo no van a ser los esperados.

Un ejemplo que considero que es muy válido es el siguiente, hoy todos coincidimos que quisiéramos tener a Messi, Cristiano Ronaldo y Mbappé en nuestro equipo por la cantidad de goles que podríamos obtener.

Pero también sabemos que con once jugadores de las mismas características de ellos no vamos a poder ganar la mayoría de los partidos ni vamos a competir seriamente para ganar una competencia.

Exactamente pasa lo mismo con un portafolio de inversión, no sería adecuado tratar de encontrar vehículos de inversión con características netamente ofensivas cuando sabemos que a lo largo del tiempo los portafolios navegan por diversos eventos globales que impactan de distinta forma a cada uno de los activos y no necesariamente estos activos son los que van a brindar los resultados adecuados.

·      Finalmente, pero no menos importante, un entrenador, un asesor de inversión o un gestor de cartera que tenga la capacidad de posicionar de forma correcta a cada uno de los componentes del equipo o los activos financieros dentro de un portafolio.

Este debe poder realizar los ajustes en los momentos adecuados para proteger el resultado cuando sea necesario o para poder tomar las oportunidades y ser eficientes en la consecución de resultados positivos va a ser fundamental para lograr los objetivos.

En conclusión, como en el fútbol y las inversiones, considero que es vital entender que la estructura con la cual uno elabora una estrategia teniendo en cuenta las características actuales del mercado o las del rival en la cancha van a lo largo del tiempo a determinar la dirección y los resultados que se van a obtener.

Es importante tener en cuenta que el secreto no está en seleccionar el diamante que permita generar 10x de una inversión o el goleador que haga dos anotaciones por partido, si no en crear un rompecabezas sólido que permita ser consistente, navegue de forma correcta momentos de presión y pueda capitalizar las oportunidades en los momentos adecuados. 

Síguenos en Instagram | Facebook | Linkedin | Twitter | Youtube

Marcos Velez